Role: Coordinador de Programas
Modality: Onsite
Place: Op Smile Colombia
City: Bogotá
Descripción General:
El Coordinador de Programas es responsable de gestionar la planificación, organización y ejecución logística de los programas quirúrgicos, tanto a corto plazo como los programas continuos en hospitales socios. Este puesto garantiza que todos los aspectos operativos, desde el transporte de pacientes y voluntarios hasta la gestión de insumos médicos, se lleven a cabo de manera eficiente y bajo altos estándares de seguridad. El Coordinador de Programas asegura que los programas quirúrgicos alcancen sus objetivos de manera eficaz, maximizando los recursos disponibles y brindando una atención de calidad a los pacientes.
Principales Funciones: El Coordinador del Programa es responsable de:
Planificación Estratégica de Programas Quirúrgicos:
- Trabajar junto con el Gerente de Programas para planificar los programas quirúrgicos a corto plazo y los continuos en hospitales socios, garantizando que los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, estén disponibles.
- Desarrollar planes de acción detallados para cada programa, estableciendo cronogramas específicos, asignaciones de tareas y previsión de recursos.
- Anticipar posibles contingencias y crear planes alternativos para asegurar que cualquier eventualidad sea abordada de manera rápida y eficaz.
Coordinación Logística Completa:
- Coordinar el transporte de pacientes, voluntarios y personal médico hacia y desde los hospitales donde se desarrollan los programas quirúrgicos. Asegurar que las necesidades de alojamiento y alimentación estén cubiertas durante todo el evento.
Colaboración y Gestión de Equipos:
- Trabajar de manera coordinada con el Coordinador de Voluntariado y el Coordinador de Calidad para asegurar que los voluntarios estén preparados y asignados correctamente para sus funciones durante los programas quirúrgicos.
- Mantener una comunicación fluida con los equipos médicos, asegurando que sus necesidades estén cubiertas en términos de logística, insumos y asistencia técnica durante la operación de los programas.
Presupuestación y Monitoreo de Recursos Financieros:
- Elaborar y gestionar, junto a la Dirección de Programas, el presupuesto de los programas quirúrgicos, asegurando que cada componente logístico se ajuste a los límites financieros establecidos.
- Monitorear y controlar el uso de los recursos financieros asignados a los programas, ajustando el gasto en función de las necesidades y reportando cualquier desviación o ahorro. Reportar este punto a la Dirección de Programas.
- Garantizar la transparencia en la administración de los recursos financieros, generando informes financieros precisos y completos para los responsables de la organización.
Supervisión Operativa en los Hospitales:
- Asistir a los programas para supervisar que los planes logísticos se realicen según lo previsto.
- Resolver problemas operativos que puedan surgir en tiempo real, asegurando que las actividades continúen sin interrupciones y que los pacientes reciban la atención necesaria de manera eficiente.
- Proveer apoyo constante al equipo local en los hospitales para enfrentar cualquier desafío logístico, asegurando una ejecución eficiente y dentro de los plazos establecidos.
Evaluación y Mejora Continua:
- Monitorear y evaluar los indicadores clave de rendimiento de cada programa quirúrgico, incluyendo la efectividad logística, satisfacción del paciente, y el cumplimiento de los objetivos financieros.
- Generar informes de evaluación detallados al término de cada programa quirúrgico, identificando los logros alcanzados, áreas de mejora y lecciones aprendidas para mejorar futuros programas.
- Proponer y liderar iniciativas de mejora continua en la planificación y ejecución de programas quirúrgicos, buscando constantemente aumentar la eficiencia y reducir costos sin comprometer la calidad del servicio.
Perfil requerido:
- Licenciatura en Administración, Negocios, Ciencias Sociales, Relaciones internacionales, Ingeniería Industrial o un campo relacionado.
- Bilingüe: Ingles/ Español (Avanzado ambos idiomas)
- Mínimo 3 años de experiencia en gestión de programas o proyectos.
- Mínimo 3 años de experiencia en gestión de equipos.
- Experiencia en elaboración y control de presupuestos.
- Experiencia laboral en el contexto de una ONG internacional (preferible).
- Disponibilidad para viajar al interior y exterior del país.