En Credicorp Capital nos encontramos en busqueda de talentol para ocupar la posición de Product Designer, un rol clave en el proceso de creación y evolución de productos digitales, cuyo propósito proncipal es desarrollar soluciones efectivas, centradas en el usuario, que respondan claramente a los objetivos comerciales de Credicorp Capital. Este perfil colabora de forma integral con los equipos mulidisciplinarios desde la conceptualización inicial hasta la implementación final, grantizando experiencias digitales coherentes, intuitivas y atractivas.
Funciones:
Diseñar soluciones digitales innovadoras, resolviendo problemas reales de los usuarios y cumpliendo con los objetivos estratégicos y comerciales.
Participar activamente en todas las etapas del proceso de diseño (investigación, prototipado, testeo, implementación y mejora continua).
Ejecutar y analizar pruebas de usabilidad constantes para validar y mejorar decisiones de diseño.
Colaborar estrechamente con equipos de desarrollo (squads) para aseguraruna implementación precisa y efectiva de los diseños.
Presentar y comunicar claramente las propuestas y decisiones de diseño a stakeholders internos y externos.
Utilizar datos y herramientas analíticas para informar decisiones de diseño y medir el impacto y éxito de las soluciones implementadas.
Mantener actualizado un backlog de mejoras de diseño en la experiencia digital en la que trabaja.
Requisitos:
Profesional gresado universitario de carreras como: Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y carreras afines.
Entre 3 y 4 años de experiencia profesional comprobable en diseño de productos digitales.
Deseable experiencia previa en industria financiera o sectores afines.
Dominio de Figma aplicando principios sólidos de usabilidad, accesibilidad, y diseño visual.
Conocimiento general de HTML y CSS Flexbox.
Capacidad de crear interfaces visualmente atractivas y propuestas de mejoras autónomas con poca supervisión.
Experiencia en herramientas de testeo: Maze, Marel, UserTesting, etc.
Conocimiento básico de Behavioral Analytics (Hotjar o similares) y de análiticas básicas (Google Analytics).
Habilidad para trabajar en contextos ágiles y colaborar con equipos multidisciplinarios.
Comunicación efectiva y asertiva para presentar y defender propuestas de diseño.